1. Defina los siguientes términos en su significado geográfico (Máximo cinco líneas para cada uno) Elija una columna, sin posibilidad de intercambiar términos de una a otra.
Columna A
Corriente en chorro
Cerro testigo
Esclerófilo
Padrón
Morfología urbana
Agricultura de subsistencia
Déficit público
Columna B
Gradiente vertical de temperatura
Cárcava
Vegetación endémica
Censo
Conurbación
Agricultura de mercado
Balanza comercial
(Puntuación parcial: 0,5 puntos. Puntuación total: 3,5 puntos)
2. De los temas siguientes, desarrolle sólo uno de ellos. (Procure ser claro y centrarse en el tema que se le solicita)
Los factores geográficos y su influencia en los climas de España.
La dinámica demográfica actual en España.
Factores positivos y negativos del turismo en España.
(Puntuación máxima: 3,5 puntos)
PRÁCTICO De los ejercicios prácticos siguientes, apartados 3,4 y 5, elija y desarrolle uno de ellos.
3. A la vista del mapa con la distribución de los principales tipos de roca en España, trate de explicar las grandes formas de modelado que caracterizan este espacio. (Puntuación máxima: 3 puntos)
4. Con el mapa que se acompaña sobre la red urbana de España, comente y expliquela. (Puntuación máxima: 3 puntos)
5. Con los conocimientos de los climas de España, explique los dominios agrícolas que aparecen en el mapa respectivo. (Puntuación máxima: 3 puntos)

No hay comentarios:
Publicar un comentario