Blog de Geografía e Historia - IES Fco. de Goya

PÁGINAS

  • Página principal
  • Arte
  • Historia de España
  • Geografía
  • Mundo Contemporáneo
  • 3-4 ESO
  • 1-2 ESO
  • Materiales
  • BILINGÜE
  • BACHILLERATO DE INVESTIGACIÓN

viernes, 7 de marzo de 2008

páginas muy interesantes de Arte

Queridos alumnos:
Aquí os voy a ir poniendo una serie de enlaces que os van a ser de utilidad y que como mínimo os van a entretener. Procuraré actualizarlas.

Leonardo Da Vinci
Web Gallery Of Art
Los secretos del Partenon
Publicado por Dto. Geografía e Historia en 11:46
Etiquetas: Historia del Arte, Información

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

http://historiasdelahistoria.com/2011/03/17/todos-los-que-llegaron-a-america-antes-que-colon

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...http://es.wikipedia.org/wiki/Asentamientos_vikingos_en_Am%C3%A9rica

http://www.rtve.es/television/20131111/donde-era-cristobal-colon-gallego-catalan-portugues-genoves/789200.shtml

Buscar este blog

Citas.

Contador de visitas.


Contadores de visitas

CALENDARIO

1950 - 2999

Bienvenida

La historia, maestra de la vida. Así pensaban los clásicos, y a nuestro juicio sigue siendo una idea válida en los tiempos confusos que corren. Con este blog, los profesores de Geografía e Historia del IES Francisco de Goya de Molina de Segura pretendemos transmitir a los alumnos y lectores nuestra pasión por las materias que impartimos, y al mismo tiempo crear un canal de comunicación que facilite y enriquezca nuestro día a día en el aula.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA CURSO 2017-18

PROFESORES:

D. JUAN ANTONIO GARCÍA REX.

D. JOSE ANDRÉS PRIETO PRIETO (Cat; JD).

D. GABRIEL GARCÍA ROSAURO.

D. JESÚS JOSÉ ARNALDOS SERRANO.

D. JOSE JESÚS GARCÍA HOURCADE.

DÑA. LAURA PÉREZ LÓPEZ






EL LIBRO DEL MES: Historia de un alemán 1914-33

EL LIBRO DEL MES: Historia de un alemán 1914-33
Autor: Sebastian Haffner

MEMORIAS DE UN ALEMÁN

Sebastian Haffner, seudónimo de Raimund Pretzel.
Ese es el autor de estas memorias que iluminan el proceso histórico que va del estallido de la Primera Guerra Mundial a la proclamación de Hitler como canciller alemán.
En estas páginas encontraremos a la Alemania de la revolución espartaquista, de la República de Weimar, de Rathenau, de la gran inflación, del ascenso nazi... Además de profundas reflexiones sobre el comportamiento de las masas.
Más que recomendable.

Nuestros correos electrónicos:

iesgoyahistoria@gmail.com
iesgoyahistoria@hotmail.com

ENTRADAS PUBLICADAS

  • ►  2020 (75)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (12)
  • ►  2019 (136)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (10)
  • ►  2018 (147)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (13)
  • ►  2017 (132)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (110)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (11)
  • ►  2015 (160)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (17)
  • ►  2014 (138)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (21)
  • ►  2013 (119)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (9)
  • ►  2012 (55)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (57)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (113)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2009 (130)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (24)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (15)
  • ▼  2008 (175)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (34)
    • ▼  marzo (45)
      • Respuesta a Voronwie
      • El europeo más antiguo vivió en España.
      • Iglesia Católica y cuestión obrera
      • Símbolos del euro (6)
      • Bando de la Huerta
      • Socialismo y utopía (1)
      • Día Mundial del Agua.
      • Música, historia y lucha obrera
      • Día Mundial de la Poesía
      • Feminismo y movimiento obrero en España, seguimos...
      • Música, historia y socialismo
      • La primera piedra de la Sagrada Familia
      • De paseo por los quioscos
      • Feminismo y movimiento obrero
      • Símbolos del euro (5)
      • Una mujer excepcional, una historia excepcional
      • Si quieres ayudar a la repoblación forestal...
      • I Semana de las Ciencias Sociales en el IES Goya
      • Buscador de internet... ¡Ecologista!
      • ¡Ya era hora!
      • Revolución industrial
      • Anécdotas de la historia
      • Solución a la prueba
      • Noticias de Molina de Segura
      • Seguimos con música e historia...
      • Más sobre Trafalgar.
      • Día internacional de la mujer trabajadora
      • Símbolos del euro (4)
      • la poesía también puede ser trágica, evocadora e i...
      • La poesía también puede ser divertida
      • Aviso a los interesados en cronología universal:
      • páginas muy interesantes de Arte
      • También en el Antiguo Egipto...
      • Arte, historia y holocausto
      • Historia y Música
      • La batalla de Trafalgar
      • Para los alumnos de B1BH. (Resumen tema 10 de HMC)
      • Símbolos del euro (3)
      • Geografía 2º Bachillerato.
      • Más frases de actualidad...
      • Blogs de Geografía y otras recomendaciones
      • Blog de Arte.
      • Blogs de historia
      • Símbolos del euro (2)
      • Símbolos del euro (1)
    • ►  febrero (15)

CATEGORÍAS

  • 1º eso (19)
  • 1º Investigación (22)
  • 2º eso (11)
  • 3º eso (18)
  • 4º ESO (18)
  • Actividades (110)
  • Agricultura (4)
  • alaska (1)
  • alimentación (2)
  • América (8)
  • Animación a la Lectura (22)
  • Antigüedades (13)
  • antropología (6)
  • archivos (1)
  • arqueología (80)
  • Arte (39)
  • Artículos (19)
  • Bibliotecas (6)
  • bilingüe (5)
  • Bizancio (1)
  • cementerios (1)
  • Ciencia (27)
  • Cine (16)
  • Citas (13)
  • Colaboraciones (6)
  • Concursos (37)
  • Conferencias (29)
  • Congreso (1)
  • conquista de América (17)
  • convocatorias (20)
  • cristianismo (2)
  • Cultura Clásica (4)
  • Curiosidades (115)
  • Debates (3)
  • demografía (13)
  • Documentales (15)
  • ecología (6)
  • economía (8)
  • educación (6)
  • Efemérides (167)
  • egipto (7)
  • enlaces (24)
  • entrevistas (2)
  • escritores (19)
  • Europa (10)
  • eventos (1)
  • Excursiones (8)
  • Exposiciones (29)
  • Feminismo (9)
  • fiestas (3)
  • flipped (1)
  • fósiles (2)
  • Fotografía (13)
  • ganadería (2)
  • gastronomía (4)
  • Geografía (66)
  • geología (2)
  • Historia (165)
  • Historia de España (214)
  • Historia de Murcia (204)
  • Historia del Arte (30)
  • Historia del Mundo Contemporáneo (245)
  • historia mundo contemporáneo (39)
  • holocausto (26)
  • humor (1)
  • Inca (1)
  • infografía (2)
  • Información (107)
  • internet (78)
  • inventos (1)
  • Investigación (4)
  • Libros (14)
  • literatura (13)
  • mapas (7)
  • Materiales curriculares (8)
  • Maya (1)
  • Medieval (35)
  • Medio Ambiente (20)
  • memoria (2)
  • Molina de Segura (13)
  • moriscos (2)
  • mujer (17)
  • Museos (13)
  • Música (19)
  • nazis (1)
  • noticias (196)
  • Novedades (30)
  • Opiniones de actualidad (36)
  • paleontología (5)
  • patrimonio (10)
  • pcpi (1)
  • personajes (3)
  • pintura (2)
  • Poesía (5)
  • POLÍTICA (5)
  • prehistoria (29)
  • Premios (22)
  • propaganda (2)
  • Pruebas (20)
  • Publicaciones (12)
  • racismo (1)
  • recursos (1)
  • Región de Murcia (1)
  • religiones (4)
  • Revistas (8)
  • Roma (14)
  • santoral (1)
  • Selectividad (6)
  • Semana Ciencias Sociales (7)
  • sociedad (1)
  • Soluciones (2)
  • teatro (1)
  • tecnología (3)
  • televisión (3)
  • textos (12)
  • tontunas (3)
  • tradiciones (2)
  • Unión Europea y España (9)
  • utopías (1)
  • viajes (4)
  • Vídeo (29)

ENLACES INTERESANTES

  • Atlas geográfico mundial
  • Biblioteca Digital Mundial
  • Biografías y vidas
  • Bitácora de Hª del Arte del IESGOYA
  • Blog de Historia IES Vega del Táder
  • Blog de Maite Ayala
  • Comentar textos históricos
  • Curso on line - Sobre buscadores
  • Cursos on line - Técnicas de Estudio
  • Cursos on line en general: Arte/Humanisades, Internet, Inglés...
  • Datos espaciales de la Región de Murcia
  • Diario El Mundo
  • Diario El País
  • Diario La Verdad
  • Diarios de España y Europa
  • Diccionario Real A. de la Lengua
  • Diccionarios WordReference
  • El sitio Web de la Historia
  • Enciclopedia de Arte
  • Enciclopedia Wikipedia
  • Kalipedia - Grupo Santillan
  • Región de Murcia digital: Historia, Arte, Geografia...
  • Reglas ortográficas y ejercicios
  • Tableros pinterest
  • Traductor El Mundo
  • Web del IES Francisco de Goya

ATLAS MUNDIAL



Para que puedas trabajar y tener siempre a mano un atlas.
PINCHA AQUÍ.

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

Un día, una frase, un evento...

"Los libros son amigos que nunca decepcionan".
Thomas Carlyle.






Galería de retratos

Galería de retratos
Albert Camus (ft. Wikipedia)
Departamento de Geografía e Historia del IES Francisco de Goya (Molina de Segura). Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.